Breve y sinuoso periplo a través de la rebeldía contra el poder disciplinario
Resumen
El verdadero objetivo de la prisión es el control permanente de los cuerpos. Así, se vuelve condición de posibilidad para el mantenimiento del sistema económico y político vigente, cuyo funcionamiento viene garantizado por diversos dispositivos de seguridad. En ese contexto, cabe explorar la posibilidad de que las decisiones de los jueces que desincriminan penalmente a quienes participan de la protesta social, eximiéndolos de la aplicación de la pena privativa de libertad, puedan ser consideradas como contraconductas dirigidas a erosionar dicho poder disciplinario y, por elevación, la estructura estatal actual, basada en dispositivos de seguridad. Desde la perspectiva del anarquismo, tales decisiones pueden ser insertadas dentro de una eventual estrategia revolucionaria libertaria.
Artículos similares
- David Sánchez Rubio, Contra una cultura estática de derechos humanos , Crítica Jurídica Nueva Época: Núm. 29 (2010): No. 29 ENE/JUN 2010
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.