Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos

Núm. 1 (2019): No. 1 Nueva Época. Enero-Diciembre 2019

La criminalización de la protesta social o el discurso de laexclusión como estrategia de dominación política.Segunda Parte: The criminalization of social protest or the discourse ofexclusion as a strategy of political domination. Second part

Enviado
enero 5, 2022
Publicado
01-12-2019

Resumen

El presente artículo indaga los orígenes y operatividad teórico-práctica de la discursividad jurídica de la modernidad. La crítica de la retórica como fundamento de la así llamada ciencia del derecho se erige en prolegómeno para el examen del terrorismo de estado en-tendido como dispositivo del sistema normativo hegemónico, previo al estado de excepción. Asimismo, se cuestiona la cientificidad del así llamado silogismo jurídico y se formula una propuesta específica: la designación retórica de la norma jurídica. Finalmente, se explora la plausibilidad de un mundo sin logos a partir de la crítica del Leviatán Hobbesiano y de la reconstrucción de los límites al efecto retórico en el estudio del derecho.

ABSTRACT

This paper enquires the origins and the theoretical and practical operativity of modern legal discourse. The critique of rhetoric as fundament of so called Legal Science erects as an introduction for the investigation of state terrorism, understood as a hegemonic nor-mative system’s dispositive, previous to the state of emergency. The scientific nature of the so called legal syllogism and aspecific formula is proposed: the rhetoric designation of the norm. Finally, the possibility of a world without logos is explored, parting from a critique to the Hobbesian Leviathan and the reconstruction of the limits to the rhetoric effect in the analysis of Law.

, , , ., , , , .