Criminología y masculinidad:el delincuente en la primera mitad del siglo XX: Criminology and masculinity:the criminal in the first half of the 20th century
Resumen
La incursión de los estudios feministas en la teoría criminológica visibilizó el carácter sexista de las explicaciones en torno al delito y detonó un gran interés por los vínculos entre el género y el delito. Este trabajo se inscribe en esta línea de investigación, pero se adopta un enfoque que analiza cómo fue asumido el género masculino en las explicaciones criminolo-gicas de la primera mitad del siglo XX. Específicamente, se estudia qué significado adquirió lo masculino y cómo ello impactó en la concepción del delincuente —varón— planteada por la perspectiva sociológica que predominó en dicha época.
ABSTRACT
The feminist studies made visible the sexism in criminological theory and it motivated a great interest in the links between gender and crime. This paper adds to this line of research, but the focal point is about how the masculine gender was assumed in the criminological explanations of the first half of the 20th century; specifically, the meaning of the masculine is studied and how it impacted the male conception in the sociological perspective.
, , , , ., , , , .
Artículos similares
- Adrián Castillo Sámano, Anudamiento Derecho y Arte.Aproximaciones desde Alain Badiou , Crítica Jurídica Nueva Época: Núm. 1 (2019): No. 1 Nueva Época. Enero-Diciembre 2019
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.