La modernidad liberal y el concepto de Constitución: tergiversaciones y falsedades
Resumen
Se han acumulado tantas tergiversaciones entorno al concepto de Constitución, que es hoy en día sorprendente observar como incluso juristas, politólogos y políticos son víctimas de las mismas. El presente trabajo tiene como objetivo analizar como, fruto de dos de las grandes falacias construidas en la modernidad: la confusión y asimilación entre los conceptos de representatividad y democracia, y los conceptos de legalidad y legitimidad, se ha producido una tergiversación de la idea de soberanía (se pasa de la soberanía popular a la soberanía del derecho) y por ende, de Constitución, vigente en la iuspublicística contemporánea, que ha llevado a que llamemos Constituciones, normas que desde el punto de vista de la teoría constitucional democrática, no son Constituciones sino leyes.
Analizada esta adulteración del concepto Constitución y sus razones de ser, veremos como en los últimos años, los movimientos sociales latinoamericanos están siendo capaces de deconstruir las falacias de la modernidad e impulsar nuevos procesos de re-soberanización popular en el continente.